Los Lagos de Covadonga son uno de los destinos turísticos más populares de Asturias. Situados en pleno Parque Nacional de los Picos de Europa, estos lagos glaciares ofrecen un paisaje de ensueño, rodeado de montañas y bosques. Si estás en Oviedo y planeas visitar los Lagos de Covadonga, aquí te damos algunos consejos para que aproveches al máximo tu excursión.
Para empezar, es importante que sepas que los Lagos de Covadonga están a unos 100 kilómetros de Oviedo. Puedes llegar en coche, pero también hay autobuses que salen desde la estación de autobuses de Oviedo. El viaje dura aproximadamente dos horas, pero merece la pena por el espectacular paisaje que podrás disfrutar en el camino. Una vez en los Lagos de Covadonga, tendrás varias opciones para explorar la zona: puedes hacer senderismo por alguno de los muchos caminos que hay, visitar la Basílica de Covadonga o subir en coche hasta el Mirador del Príncipe, desde donde tendrás unas vistas impresionantes de los lagos y las montañas que los rodean.
Contenidos
- 1 Planifica tu ruta por los Lagos de Covadonga: tiempos y recomendaciones
- 2 Planifica tu visita a los Lagos de Covadonga según la temporada
- 3 Consejos para vestir adecuadamente en los Lagos de Covadonga
- 4 Conclusión
Planifica tu ruta por los Lagos de Covadonga: tiempos y recomendaciones
Los Lagos de Covadonga son uno de los destinos más populares de Asturias y una visita obligada si estás en Oviedo. Para disfrutar al máximo de este hermoso lugar, es importante planificar bien la ruta y tener en cuenta ciertos consejos.
Tiempos aproximados para la ruta
La ruta a los Lagos de Covadonga se divide en dos tramos: el primero, desde Cangas de Onís hasta el Santuario de Covadonga, y el segundo, desde el Santuario hasta los Lagos. A continuación, te ofrecemos los tiempos aproximados para cada tramo:
- Cangas de Onís – Santuario de Covadonga: 15 minutos
- Santuario de Covadonga – Lago Enol: 25 minutos
- Lago Enol – Lago Ercina: 15 minutos
Es importante tener en cuenta que estos tiempos pueden variar según el tráfico y la época del año.
Recomendaciones para visitar los Lagos de Covadonga
Para disfrutar al máximo de esta experiencia, te recomendamos tener en cuenta los siguientes consejos:
- Visita los Lagos temprano: los Lagos de Covadonga son un destino muy popular y pueden llegar a estar muy concurridos durante el día. Te recomendamos visitarlos temprano para evitar multitudes y disfrutar de la tranquilidad del lugar.
- Lleva ropa de abrigo: incluso en verano, la temperatura en los Lagos puede ser bastante baja debido a la altitud. Lleva ropa de abrigo y calzado cómodo para caminar.
- Respeta la naturaleza: los Lagos de Covadonga son un lugar de gran belleza natural y es importante respetar el entorno. No dejes basura y respeta las normas.
- Explora los alrededores: además de los Lagos, los alrededores ofrecen numerosas opciones para explorar, como rutas de senderismo y miradores con vistas impresionantes. No te limites solo a los Lagos.
Con estos consejos en mente, estás listo para planificar tu ruta a los Lagos de Covadonga y disfrutar al máximo de este destino impresionante.
Planifica tu visita a los Lagos de Covadonga según la temporada
Si estás planeando una visita a los Lagos de Covadonga, es importante que tengas en cuenta la temporada del año en la que deseas ir. Cada estación tiene su encanto y ofrece diferentes experiencias y actividades para los visitantes. A continuación, te presentamos algunos consejos para planificar tu viaje según la temporada.
Primavera
En la primavera, los Lagos de Covadonga están rodeados de flores y la naturaleza comienza a despertar después del invierno. Es una época perfecta para hacer senderismo y disfrutar de la tranquilidad de la zona. Además, es menos concurrida que en verano, por lo que podrás disfrutar más de las vistas sin tantas multitudes.
Verano
El verano es la época más popular para visitar los Lagos de Covadonga. El clima es más cálido y seco, lo que permite hacer actividades acuáticas como piragüismo o pesca. También es la temporada en la que los pastos de montaña se cubren de flores y los animales salen a pastar, por lo que podrás disfrutar de una fauna y flora únicas. Sin embargo, debes tener en cuenta que hay más gente y habrá más tráfico en la carretera de acceso a los lagos.
Otoño
El otoño es una época espectacular para visitar los Lagos de Covadonga. Los bosques de hayas y robles se tiñen de color y los paisajes se vuelven aún más impresionantes. Además, es la época de la berrea, el periodo de apareamiento de los ciervos, lo que ofrece un espectáculo único para los visitantes. También es una época menos concurrida que el verano, por lo que podrás disfrutar de las vistas de una manera más tranquila.
Invierno
El invierno en los Lagos de Covadonga es una época mágica y única. La nieve cubre los paisajes y la tranquilidad es aún mayor. Es una época ideal para practicar deportes de invierno como esquí de fondo o raquetas de nieve. También es una época en la que puedes disfrutar de la gastronomía local, como la fabada asturiana o el cachopo.
Planifica tu visita según la temporada para disfrutar al máximo de la belleza y la tranquilidad de la zona. ¡No te arrepentirás!
Consejos para vestir adecuadamente en los Lagos de Covadonga
Los Lagos de Covadonga son uno de los destinos más populares en Asturias, pero también es una de las zonas más frescas de la región. Por lo tanto, es importante saber cómo vestirse adecuadamente para disfrutar de este hermoso lugar sin pasar frío.
Capas y ropa de abrigo
Lo más importante es vestirse en capas para poder ajustar la temperatura a medida que cambia el clima. Una chaqueta impermeable y cortavientos es imprescindible, especialmente si se planea hacer senderismo o caminar por la zona. También se recomienda llevar un suéter o una chaqueta de lana para mantenerse caliente.
Zapatos adecuados
Es importante llevar zapatos cómodos y resistentes, ya que la zona de los Lagos de Covadonga tiene caminos y senderos de montaña. Se recomienda usar botas de senderismo o zapatillas con buena tracción para evitar resbalones y lesiones.
Protección solar
Aunque el clima puede ser fresco, es importante protegerse del sol. La altitud de los Lagos de Covadonga puede aumentar la intensidad de los rayos del sol, por lo que es importante llevar protector solar, gafas de sol y un sombrero o gorra para proteger la cabeza y la cara.
Accesorios adicionales
Otros accesorios que pueden ser útiles incluyen guantes, bufandas y calcetines térmicos para mantener las extremidades calientes. También se recomienda llevar una mochila con agua y algo de comida para mantenerse hidratado y energizado durante la visita.
Con estos consejos para vestir adecuadamente en los Lagos de Covadonga, podrás disfrutar de este hermoso destino sin preocuparte por el clima. ¡No olvides llevar tu cámara para capturar los impresionantes paisajes de la región!
Ruta desde Oviedo a los Lagos de Covadonga: Guía práctica y consejos.
Si estás planeando una excursión desde Oviedo a los Lagos de Covadonga, este artículo te será de gran ayuda. Esta zona de los Picos de Europa es un destino turístico muy popular y con una belleza natural impresionante. Aquí te ofrecemos una guía práctica y consejos para que puedas disfrutar al máximo de tu visita.
¿Cómo llegar a los Lagos de Covadonga desde Oviedo?
La forma más común de llegar es en coche, tomando la carretera A-8 en dirección a Gijón y luego la A-66 hacia Cangas de Onís. Desde allí, sigue las indicaciones hacia Covadonga y los Lagos. El camino es sinuoso y estrecho, pero las vistas panorámicas son impresionantes.
Otra opción es tomar un autobús desde Oviedo hasta Cangas de Onís y luego tomar otro autobús local que te llevará hasta los Lagos de Covadonga, aunque esta opción puede ser menos conveniente debido a los horarios limitados de los autobuses.
¿Qué ver y hacer en los Lagos de Covadonga?
Los Lagos de Covadonga son dos lagos glaciares, Enol y Ercina, ubicados en el Parque Nacional de los Picos de Europa. Aquí puedes disfrutar de la naturaleza, hacer senderismo, pasear en bicicleta, hacer picnic y relajarte en un entorno natural impresionante.
Además, en la zona también encontrarás la Basílica de Covadonga y la Cueva de la Santina, lugares de gran importancia religiosa y cultural en la región.
Consejos para visitar los Lagos de Covadonga
– Es recomendable visitar los Lagos de Covadonga temprano en la mañana o al final de la tarde para evitar las multitudes de turistas.
– Si decides hacer senderismo, asegúrate de llevar calzado cómodo y ropa adecuada para la montaña.
– Si planeas hacer un picnic, no olvides llevar comida y bebida suficiente, ya que no hay muchos lugares para comprar comida en la zona.
– Respetar el entorno natural es fundamental. No dejes basura ni dañes la flora y fauna de la zona.
Con estos consejos y recomendaciones, podrás disfrutar al máximo de tu visita a los Lagos de Covadonga desde Oviedo. ¡No te lo pierdas!
Conclusión
Visitar los Lagos de Covadonga desde Oviedo es una experiencia única que no te puedes perder si estás en la zona. Con sus impresionantes paisajes y su rica historia, este destino es ideal para los amantes de la naturaleza y la cultura. Para aprovechar al máximo tu visita, te recomendamos planificar bien tus excursiones, llevar ropa adecuada y estar preparado para las condiciones del clima. Además, no olvides respetar el entorno y seguir las indicaciones de los guías y las autoridades locales. ¡Disfruta de tu viaje a los Lagos de Covadonga!