¿Estás planeando un viaje al extranjero y quieres saber cómo utilizar tus tarjetas sin tener que pagar comisiones? En los últimos años, las tarjetas de crédito y débito se han convertido en una herramienta indispensable para los viajeros. No solo ofrecen comodidad y seguridad, sino que también son una forma conveniente de llevar dinero en el extranjero. Sin embargo, muchas personas no se dan cuenta de que pueden terminar pagando comisiones por usar sus tarjetas en el extranjero. Si no se tienen en cuenta algunos aspectos importantes, las comisiones pueden sumar una cantidad significativa de dinero a los gastos de viaje.
Aquí te ofrecemos algunos consejos para usar tarjetas en viajes al extranjero sin comisiones: Antes de salir de viaje, es importante investigar los términos y condiciones de tus tarjetas de crédito y débito. Averigua si tu banco cobra comisiones por transacciones en el extranjero y cuánto cobra. Si descubres que tu banco cobra comisiones, considera la posibilidad de obtener una tarjeta de crédito o débito que no tenga comisiones por transacciones en el extranjero. Además, asegúrate de informar a tu banco que estarás viajando al extranjero para evitar que se bloquee tu tarjeta por motivos de seguridad.
Contenidos
- 1 Consejos para realizar pagos seguros con tarjeta en el extranjero
- 2 Bancos sin comisión al pagar en el extranjero: encuentra la mejor opción
- 3 Consejos para elegir la mejor moneda al usar tu tarjeta en el extranjero
- 4 Conclusión
Consejos para realizar pagos seguros con tarjeta en el extranjero
Si vas a viajar al extranjero y planeas pagar con tarjeta, es importante tomar algunas precauciones para asegurarte de que tus transacciones sean seguras y sin problemas. En este artículo te presentamos algunos consejos para realizar pagos seguros con tarjeta en el extranjero.
1. Notifica a tu banco
Antes de viajar al extranjero, es importante que notifiques a tu banco que utilizarás tu tarjeta en otro país. De esta manera, podrán identificar las transacciones internacionales y evitar bloqueos por seguridad.
2. Utiliza cajeros automáticos seguros
Cuando necesites retirar dinero en efectivo, asegúrate de utilizar cajeros automáticos en lugares seguros y con buena iluminación. También es recomendable utilizar cajeros dentro de sucursales bancarias.
3. Evita utilizar tarjetas en lugares no seguros
Evita utilizar tu tarjeta en lugares no seguros como tiendas o restaurantes desconocidos. Si es posible, utiliza tu tarjeta en lugares reconocidos y con buena reputación.
4. Utiliza tarjetas con chip
Las tarjetas con chip son más seguras que las tarjetas con banda magnética. Si tienes la opción, utiliza una tarjeta con chip para realizar tus pagos.
5. Revisa tus transacciones
Revisa tus transacciones regularmente para asegurarte de que no haya cargos no autorizados. Si encuentras alguna transacción sospechosa, notifica a tu banco inmediatamente.
6. Utiliza una VPN
Si vas a realizar transacciones en línea desde una red pública, es recomendable utilizar una VPN para proteger tus datos y evitar posibles fraudes.
7. No reveles tu PIN
Nunca reveles tu PIN a nadie y asegúrate de cubrir el teclado cuando ingreses tu número secreto.
Con estos consejos podrás realizar pagos seguros con tarjeta en el extranjero y disfrutar de tu viaje sin preocupaciones.
Bancos sin comisión al pagar en el extranjero: encuentra la mejor opción
Si estás planeando un viaje al extranjero, es importante que sepas cómo utilizar tus tarjetas de crédito y débito sin pagar comisiones innecesarias. Una de las opciones más interesantes es buscar bancos que ofrezcan tarjetas sin comisión al pagar en el extranjero. En este artículo te explicaremos cómo encontrar la mejor opción para ti.
¿Qué bancos ofrecen tarjetas sin comisión al pagar en el extranjero?
En España, cada vez son más los bancos que ofrecen tarjetas sin comisión al pagar en el extranjero. Algunos de los más destacados son:
- Openbank: ofrece una tarjeta de débito sin comisiones al pagar en el extranjero, así como una tarjeta de crédito que también te permite sacar dinero sin comisión en cualquier cajero del mundo.
- N26: es un banco online que ofrece una tarjeta Mastercard sin comisiones en pagos y retiradas de efectivo en el extranjero.
- Revolut: esta fintech ofrece una tarjeta prepago gratuita que te permite pagar y sacar dinero en el extranjero sin comisiones.
¿Cómo elegir la mejor opción para ti?
Para elegir la mejor opción para ti, es importante que tengas en cuenta tus necesidades y hábitos de consumo. Algunos aspectos a considerar son:
- Coste de la tarjeta: aunque algunas tarjetas son gratuitas, otras pueden tener costes asociados, como cuotas de mantenimiento o recargas mínimas.
- Límites de la tarjeta: asegúrate de que la tarjeta que elijas tenga límites suficientes para tus necesidades, tanto en pagos como en retiradas de efectivo.
- Divisas disponibles: si vas a viajar a países con monedas distintas al euro, asegúrate de que la tarjeta permita pagos en esas divisas sin comisiones adicionales.
- Servicios adicionales: algunos bancos ofrecen servicios adicionales, como seguros de viaje o asistencia en carretera, que pueden resultarte útiles durante tu viaje.
Consejos para elegir la mejor moneda al usar tu tarjeta en el extranjero
Cuando viajamos al extranjero y usamos nuestras tarjetas de crédito o débito, es importante elegir la mejor moneda para evitar comisiones y cargos adicionales. Aquí te brindamos algunos consejos para hacerlo:
1. Conoce las tasas de cambio
Antes de viajar, investiga las tasas de cambio de la moneda del país que visitarás. Compara estas tasas con las de tu moneda local para saber cuál es más favorable.
2. Evita las conversiones de moneda en el extranjero
Algunos establecimientos te ofrecen la opción de pagar en tu moneda local en lugar de la moneda del país que visitas, esto se conoce como «dinero de viaje». Aunque pueda parecer conveniente, estas conversiones suelen tener comisiones y tipos de cambio poco favorables.
3. Usa tarjetas con cero comisiones en el extranjero
Antes de viajar, asegúrate de tener una tarjeta que no cobre comisiones por transacciones en el extranjero. De esta manera podrás usar tu tarjeta sin preocuparte por cargos adicionales.
4. Elige la moneda local
Cuando te den la opción de elegir la moneda en la que deseas pagar, siempre elige la moneda local. De esta manera evitas comisiones y cargos adicionales por conversiones de moneda.
5. Usa una tarjeta de crédito para grandes compras
Siempre es mejor usar una tarjeta de crédito para grandes compras en el extranjero, ya que estas suelen tener seguros de viaje y protección contra fraudes. Además, algunas tarjetas de crédito ofrecen recompensas por compras en el extranjero.
Siguiendo estos consejos podrás elegir la mejor moneda al usar tu tarjeta en el extranjero y evitar comisiones y cargos adicionales. ¡Buen viaje!
Conoce las tarifas por uso de tarjeta en el extranjero
Si estás planeando un viaje al extranjero, es importante conocer las tarifas por uso de tarjeta en el extranjero para evitar sorpresas desagradables en tus estados de cuenta. Muchas veces estas tarifas pueden ser altas y afectar significativamente tu presupuesto de viaje. Por eso, aquí te presentamos algunas recomendaciones para usar tarjetas en viajes al extranjero sin comisiones.
Compara las tarifas
Antes de viajar, investiga cuáles son las tarifas que cobra tu banco por el uso de tarjeta en el extranjero. Compara estas tarifas con las de otros bancos para encontrar la mejor opción. También es importante verificar si tu banco tiene acuerdos con bancos en el extranjero, ya que esto puede reducir o eliminar por completo las comisiones.
Usa una tarjeta de crédito
En general, las tarjetas de crédito tienen tarifas más bajas que las tarjetas de débito para el uso en el extranjero. Además, muchas tarjetas de crédito ofrecen recompensas por el uso en el extranjero, como millas aéreas o puntos de recompensa. Pero recuerda que es importante pagar tu saldo a tiempo para evitar cargos por intereses.
Evita retirar efectivo
Retirar efectivo en el extranjero puede ser muy costoso debido a las altas tarifas que cobran los bancos. Además, muchas veces las tarjetas de débito también cobran tarifas adicionales por el uso en cajeros automáticos en el extranjero. Por eso, es mejor evitar retirar efectivo y usar la tarjeta de crédito o débito para hacer compras directamente.
Usa una tarjeta prepago
Otra opción para evitar las tarifas por uso de tarjeta en el extranjero es usar una tarjeta prepago. Estas tarjetas te permiten cargar una cantidad de dinero antes de viajar y usarla como una tarjeta de débito en el extranjero. Algunas tarjetas prepago tienen tarifas más bajas que las tarjetas de crédito o débito, pero es importante verificar esto antes de usarlas.
Compara las tarifas, usa una tarjeta de crédito, evita retirar efectivo y considera usar una tarjeta prepago para maximizar tus ahorros. ¡Disfruta tu viaje sin preocupaciones financieras!
Conclusión
En conclusión, si estás planeando un viaje al extranjero y deseas evitar cargos excesivos por el uso de tarjetas de crédito y débito, hay algunos consejos que puedes seguir. En primer lugar, investiga y elige una tarjeta que ofrezca cero comisiones por transacciones en el extranjero. Asegúrate de que la tarjeta sea aceptada en los lugares que planeas visitar. Además, es importante notificar al banco sobre tu viaje para evitar que la tarjeta sea bloqueada por actividades sospechosas en el extranjero.
También es recomendable llevar múltiples formas de pago, como efectivo y cheques de viajero, en caso de que haya problemas con una tarjeta en particular. Por último, mantén un registro de tus transacciones y mantén tu información de la tarjeta segura en todo momento.
Siguiendo estos consejos, podrás disfrutar de tu viaje al extranjero sin preocuparte por cargos adicionales por el uso de tus tarjetas de crédito y débito.