¿Estás planeando un viaje en el AVE y no sabes cuántas maletas puedes llevar contigo? Saber la cantidad de equipaje permitido en el AVE es esencial para evitar sorpresas desagradables en el momento de abordar el tren. Además, el exceso de equipaje puede generar costos adicionales y retrasos en el proceso de embarque.
Por esta razón, es importante conocer las políticas de equipaje que establece Renfe, la empresa encargada de operar los trenes AVE en España. En este artículo, te proporcionaremos algunos consejos útiles para que puedas saber la cantidad de maletas permitidas en el AVE y así disfrutar de un viaje cómodo y sin contratiempos. Desde la cantidad de maletas permitidas de forma gratuita hasta el tamaño y peso máximo de cada una, aquí encontrarás toda la información necesaria para preparar tu equipaje de manera adecuada y cumplir con las normativas establecidas por Renfe. ¡Sigue leyendo y toma nota de todo lo que debes saber sobre el equipaje en el AVE!
Contenidos
Conoce el lugar adecuado para tu equipaje en el AVE
Si estás planeando viajar en el AVE, es importante que conozcas las normas y restricciones en cuanto a la cantidad de equipaje permitida. De esa manera, podrás asegurarte de que tu viaje sea cómodo y sin contratiempos.
Cantidad de maletas permitidas
En el AVE, cada pasajero tiene derecho a llevar consigo dos maletas de mano y una pieza de equipaje adicional. Esta última debe ser facturada y colocada en el compartimento de equipaje.
Es importante tener en cuenta que las maletas de mano deben ser pequeñas y ligeras, ya que deberán ser colocadas en los compartimentos superiores del tren. Si tus maletas son demasiado grandes, tendrás que facturarlas y pagar un cargo adicional.
Lugar adecuado para tu equipaje
Una vez que hayas verificado la cantidad de equipaje permitida, es importante que sepas dónde colocar cada una de tus maletas.
Como mencionamos anteriormente, las maletas de mano deben ser colocadas en los compartimentos superiores del tren. Si por alguna razón no encuentras un espacio disponible, puedes colocarlas en el espacio debajo de los asientos.
La pieza de equipaje adicional que hayas facturado será colocada en el compartimento de equipaje, ubicado en la parte central de cada vagón. Los empleados del tren se encargarán de colocarla allí y de entregarla a su dueño al llegar a su destino.
Artículos prohibidos en el equipaje del AVE: ¿Qué no debes llevar contigo?
Si estás planeando un viaje en el AVE, es importante que conozcas cuántos equipajes puedes llevar contigo y qué artículos están prohibidos en el tren.
¿Cuántos equipajes puedo llevar en el AVE?
En el AVE, cada pasajero puede llevar hasta tres equipajes de mano, siempre y cuando no superen las medidas permitidas de 290mm x 270mm x 400mm y un peso máximo de 25kg. Además, se permite llevar un artículo adicional, como una bolsa de ordenador o un bolso de mano.
Artículos prohibidos en el AVE
Es importante tener en cuenta que hay ciertos artículos que están prohibidos en el AVE, ya que pueden poner en peligro la seguridad del resto de los pasajeros o del propio tren. Algunos de estos artículos son:
- Armas y objetos peligrosos: cualquier tipo de arma, explosivo, municiones, gas lacrimógeno, cuchillos, tijeras grandes, herramientas, entre otros.
- Sustancias peligrosas: líquidos inflamables, corrosivos y venenosos como gasolina, ácidos, baterías de litio, entre otros.
- Animales: excepto los perros guía para personas con discapacidad visual.
Otros artículos restringidos en el AVE
Además de los artículos prohibidos, hay otros que están restringidos en el AVE, lo que significa que se permiten en el tren, pero con ciertas limitaciones. Algunos de estos artículos son:
- Líquidos: solo se permiten líquidos en envases de menos de 100ml, y deben ser transportados en una bolsa de plástico transparente y sellada.
- Alimentos perecederos: se permiten, pero se recomienda transportarlos en una bolsa térmica.
- Equipos electrónicos: se permiten, pero se recomienda llevarlos en el equipaje de mano y no en el equipaje facturado.
De esta manera, evitarás problemas en la estación y podrás disfrutar de un viaje seguro y cómodo.
Encuentra el tamaño perfecto de maleta para cada viaje
Si tienes planes de viajar en AVE, es importante que sepas cuántas maletas puedes llevar contigo y qué tamaño deben tener para evitar inconvenientes en tu trayecto. A continuación, te ofrecemos algunos consejos para encontrar el tamaño perfecto de maleta para cada viaje.
Cantidad de maletas permitidas
Antes de elegir el tamaño de tu maleta, debes tener en cuenta la cantidad de maletas permitidas en el AVE. En general, puedes llevar hasta dos maletas por persona, siempre y cuando no excedan los 290 cm de longitud, anchura y altura en conjunto. Si llevas más de dos maletas, tendrás que pagar un cargo adicional.
Tamaño de la maleta
El tamaño de la maleta dependerá de la duración y el tipo de viaje que tengas planeado. Para un viaje corto de fin de semana, una maleta pequeña de cabina será suficiente. Estas maletas suelen tener un tamaño de alrededor de 55x40x20 cm y una capacidad de 35 litros.
Para un viaje más largo, necesitarás una maleta más grande, pero que aún así cumpla con las medidas permitidas en el AVE. Una buena opción sería una maleta mediana con un tamaño de alrededor de 68x45x28 cm y una capacidad de 80 litros.
Tamaño según el tipo de viaje
El tamaño de la maleta también dependerá del tipo de viaje que tengas planeado. Si vas a la playa, necesitarás una maleta más grande para llevar tus trajes de baño, toallas y demás accesorios. En cambio, si tu viaje es de negocios, una maleta pequeña y práctica será suficiente para llevar tu ropa y documentos importantes.
Recuerda que el tamaño perfecto de la maleta dependerá de tus necesidades y preferencias personales, así como de las restricciones del AVE. Antes de viajar, verifica las medidas permitidas y el número de maletas que puedes llevar para evitar problemas en el camino.
Encuentra la dimensión exacta de una maleta de 23 kg.
Si tienes planeado viajar en el AVE, es importante que sepas cuántas maletas puedes llevar y cuál es la dimensión exacta permitida para cada una de ellas. En este artículo te brindamos algunos consejos para que puedas estar preparado antes de abordar el tren.
Cantidad de maletas permitidas
En el AVE, cada pasajero puede llevar consigo dos maletas de mano sin costo adicional. Sin embargo, si deseas llevar maletas adicionales o de mayor tamaño, debes tener en cuenta que deberás abonar una tarifa extra por cada una de ellas.
Dimensión exacta de una maleta de 23 kg
Si tienes una maleta de 23 kg que deseas llevar contigo en el AVE, es importante que conozcas su dimensión exacta para evitar problemas al momento de abordar el tren. En general, las medidas permitidas para este tipo de maletas son:
Largo: máximo 158 cm
Ancho: máximo 65 cm
Alto: máximo 45 cm
Es importante que tengas en cuenta que estas medidas pueden variar según la compañía de trenes o el tipo de billete que hayas adquirido. Por lo tanto, te recomendamos que verifiques la información específica para tu caso antes de realizar tu viaje.
Consejos adicionales
Para evitar problemas al momento de abordar el AVE, te recomendamos que:
- Organices tus maletas con anticipación y las coloques de manera adecuada en los compartimentos destinados para ello.
- Verifiques la información específica de tu billete en cuanto a la cantidad y dimensión de maletas permitidas.
- Evites llevar objetos prohibidos en tu equipaje.
Siguiendo estos consejos, podrás viajar en el AVE sin preocupaciones y disfrutar de tu viaje de manera cómoda y segura.
Conclusión
En resumen, es importante estar informado sobre la cantidad de maletas permitidas en el AVE antes de viajar para evitar cualquier tipo de inconveniente. Aunque las políticas de cada compañía pueden variar ligeramente, en general se permite llevar una maleta de mano y dos maletas facturadas por pasajero. Es importante tener en cuenta las dimensiones y el peso permitido de cada una de ellas para evitar cargos adicionales.
Por lo tanto, es recomendable revisar la información proporcionada por la compañía de tren antes de realizar el viaje y planificar con anticipación la cantidad y el tipo de equipaje a llevar. De esta manera, se puede disfrutar de un viaje cómodo y sin problemas.